Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 06, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

SI TODOS LE DIJÉRAMOS A CHÁVEZ

Publicado el February 09, 2011

Si todos le dijéramos a Chávez que ya esta bueno. Que si la historia le dio la oportunidad de figurar en sus registros, las páginas están a punto de coparse y apenas le resta escribir las líneas de la calificación de su mandato; y que sólo él, en el poco tiempo que le queda, podría inclinar la balanza para que el asiento se haga con letras de oro, que son las únicas que inspira la gloria, la que desveló y cubrió a Bolívar, o por el contrario sea una vulgar plana de los prontuarios que recogen los dramáticos finiquitos de los autócratas-dictadores que han plagado y aun lo hacen, obscureciendo el mundo. Si todos le dijéramos que 12 años es mucho. Que si entre sus seguidores no hay alguien capaz de continuar con su “revolución” =Socialismo de S XXI=marxismo=castro- comunismo, dispuesto a medirse con ciudadanos demócratas en elecciones presidenciales, como las mismas que dieron lugar a su prolongado gobierno- régimen, es de elemental conclusión que su obra ha sido un rotundo fracaso, que ni siquiera ha producido un ser, militar o civil, que lo reemplace, si tiene igual suerte y obtenga el beneficio del voto, de la soberanía popular.

Reconozco que el párrafo anterior está cargado de ingenuidad y que es muy difícil que el chavismo, en su empeño en imponer en Venezuela un régimen como el de los Castro en Cuba, que no se detiene en respetos institucionales –la violación de la Constitución y la degradación de los Poderes Públicos ya son monumentales-, que en 12 años lo menos que ha hecho es dividir a la población entre los que me apoyan incondicionalmente y quienes disienten con sus orientaciones disparatadas y sus ejecutorias impregnadas de todo lo que niega la sana administración pública, para decirlo en términos que nos ahorran señalamientos, endógenos y exógenos, pueda, el chavismo, entender que si bajamos el tono de las acusaciones es porque tenemos la absoluta seguridad que el proyecto de “revolución” es inviable; que sus asomos, las expropiaciones y el control omnipresente por el Estado, le han causado muchísimo daño a la nación, y que la reconstrucción es perentoria y desde ya nos compromete a todos. Si recurrimos al llamado a la sensatez, al vocabulario convivencial, al diálogo que en momento de lucidez se invoca por el mismo que a menudo lo niega, es por la sencilla razón, la que invade la mente y el corazón de todos los venezolanos, de no querer que la expectativa de la angustia se mantenga en el tiempo que falta para el 2012. Que en los 22 meses que faltan para las presidenciales un halo de cordura nos cubra a todos y de la Mano de Dios preparemos la ansiada transición, dejando a un lado, erradicándolo hasta donde sea posible, cualquier complejo de revolucionarismo excluyente y retaliaciones odiosas, que de pendejadas ya estamos hartos y ahítos de promesas vociferadas en cadenas interminables, como el que quiere borrar con mentiras (“no hay nada más peligroso que la verdad”) su descomunal despilfarro.

El mundo le está diciendo a quienes hoy nos gobiernan, con ínfulas de revolucionarismo perpetuo, que permanecer en el poder por un tiempo más allá del prudencial -5 años como lo consagran las más avanzadas Constituciones- es retar a que millones de gargantas lo griten, en el Medio Oriente, para que haga eco en todas partes: ¡No a la reelección! ¡No a la perpetuidad!.

← Volver al índice