Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 06, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

QUE HACER ANTE EL DESASTRE

Publicado el November 18, 2009

Insistir en que no podemos ver con indiferencia lo que sucede en el país, agravado desde que el Sr. Chávez llegó al gobierno montado en predicamentos que a buena parte de los venezolanos convenció de sus intensiones de corregir las desviaciones y vicios de la llamada IV República -¡tremendo engaño¡ en lo que lleva once años, no solo es un ejercicio obligatorio de la condición de ciudadano, impuesto por la propia Constitución, llamémosla gran normativa escrita, legislada y procesada, sino que además tiene sus raíces, sus impulsos, en el derecho natural y en lo que históricamente la sociedad ha venido construyendo como cultura de convivencia y expresión de soberanía popular a partir del legislación impuesta en l.946, cuando la nación pone en manos y mentes de sus hijos su propio destino, consagrando para siempre el sufragio universal, directo y secreto, igualitario para mujeres y hombres, supieran o no leer y escribir, mayores de l8 años.

La obligatoriedad de ponerle atención al tétrico cuadro que hoy por hoy ofrece Venezuela es de tal magnitud que ni siquiera cabe el descargo de la simple denuncia, de la parálisis por miedo, del dejar hacer amparados en la esperanza del que de tan grave se caerá por su propio peso, del consuelo del que ya está en fase terminal; todo eso, que respetamos por ser mecanismos de defensa, pero que podrían convertirse en complicidad o encubrimiento si no se acompaña de una acción proactiva que rechace la manipulación, la mentira que ya le es característica al régimen. Por fortuna está al descubierto ante el mundo civilizado, democrático. Internamente podemos decir que once años son suficientes para observar el fracaso y medir sus consecuencias negativas. Si desde afuera nos dicen que somos de los países más corruptos, 2º. en la escala mundial, que Caracas es de las ciudades más violentas de América, 2º. lugar, que ocupamos el primer puesto en el porcentaje de inflación en el continente, que en el riesgo país apena si nos gana Ucrania, y muchas otras más que nos avergüenzan y que al sopesarlas en nuestro fuero interno y en silencio porque nos resistimos a creer que sea verdad tanta desidia, irresponsabilidad, insensatez e incapacidad, en consonancia con una pregonada revolución echada a andar sin darse cuenta que va directo al tremedal, para utilizar un término que tal vez le recuerde algo al “llanero” solitario (¿).

Las recientes declaraciones públicas de quien fuera una de las prominentes figuras del chavismo, con fuerza de querella acusatoria, el coronel Luis Alfonso Dávila García Calistri, ex presidente del Congreso Nacional que le tocó formalizar el traspaso del gobierno del Dr. Rafael Caldera al Teniente Coronel Hugo Chávez, de quien fue su canciller –Ministro de Relaciones Exteriores- deben ser seriamente apreciadas. En primer lugar reconocerle el coraje de romper con el oprobio para no ser uno más del grupo aplaudidor de encadenados que hacen el auditorio portátil donde periódicamente renuevan su mediocridad, no sin antes tarifar su adhesión en millones. Los señalamientos de Dávila García -60.000. cubanos traídos por el gobierno en plan de invasores institucionalizados- son gravísimos y no podrán verse como simples argumentaciones de mera forma. I los hombres e instituciones venezolanas ¿Dónde están?.

Sirva de ejemplo la valiente conducta, que para orgullo del gentilicio miles de venezolanos a diario exhiben, a fin de reforzar el convencimiento que quienes le profesaron simpatías y adhesiones al actual régimen, ahora absolutamente convencidos por contrastar el engaño con la elocuente realidad de su fracaso, su compromiso para con el país es el de incorporarse a lo que ya constituye una mayoría silenciosa que indefectiblemente rescatará la democracia, la libertad y la paz.

← Volver al índice