Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 08, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

PRUDENCIA TEMOR O DUDA

Publicado el September 18, 2020

Siempre es aconsejable que la acción humana este precedida por un instante de razonamiento, por “un minuto de cordura” y que en caso de activación de un derecho, la prudencia en la puesta en marcha, sea la antesala del éxito, así como su oportuna diligencia evite daños o males mayores. En mi país donde no hay estado de derecho, doloroso es reconocerlo, y el régimen imperante es una dictadura, militar para más señas, la prudencia debe observarse actuando con más inteligencia. Que no se confunda con el miedo, porque como dice Don Rómulo Gallegos, “el miedo del Llano asusta, pero el miedo del Llano no enfría el corazón”, Maduro ya no asusta, porque ese miedo lo quiere meter con seguir aferrado al poder, con su imbecilidad de seguir empobreciendo la nación que fuera la más rica del continente, de encadenarse para hablar mentiras, cuando la verdad le estalla en su propia cara: no hay comida, no hay gasolina, no hay gas, no hay medicinas, no hay trabajo, no hay salario ni ingreso familiar para paliar el hambre y las necesidades más elementales de la población desnutrida. Buena parte prefirió irse, “sólo llevándose en el corazón la patria”. No hay insumos, ni equipos, ni semillas, abonos, repuestos. Lo que sobra es la tozudez y las artimañas de quienes llegaron a dominar los poderes públicos para quedarse, con brutal ferocidad. Y con los lineamientos “revolucionarios” del castro comunismo dejarse corromper y ser expertos en la corrupción como la base que les permite manejar desde el generalato –cartel de los soles- hasta los guardias rasos que hacen de bomberos en las surtidoras de gasolina. Por su parte, el temor es a que se aplique por parejo la justicia. Para todos ellos, militares y civiles, que son factor de estabilidad celestinesca y ven en el apuntalamiento al dictador una tabla de salvación para flotar en el mar del estercolero en que han convertido este hermoso país. Pero ese temor puede contagiarnos. Confieso que me da miedo, o mejor dolor, saber que un amigo piense votar en las elecciones programadas por la dictadura para el próximo diciembre. Prostituirse por miedo es lo más triste del mercadear de la conciencia. En el comentario anterior, de hace una semana, argumenté que la dictadura estaba profundizando su torpeza y que su prepotencia en llevar adelante las consabidas elecciones –nulas de toda nulidad- no eran más que un barniz para aparentar democracia, Una estafa como la ha calificado el TSJ, legítimo. Hoy, con igual modestia y respeto de la anterior, nuevamente le sugiero al Presidente Interino Guaidó, que amparado en su investidura legal constitucional, active el Ministerio Público, todas las instituciones judiciales, sustantivas y procedimentales, de instancia y de oficio, de la Fiscalía General de la República, la Procuraduría, respetando las presunciones jurisprudenciales, abra la mas amplia e incluyente averiguación, civil y penal, sobre todo lo que se ha hecho en relación a tan ilegal e inconstitucional, político y inmoral, proceso eleccionario, que para mayor desgracia coincide con la pandemia que azota al mundo y en la que Venezuela está inmersa con elevada morbilidad y mortalidad, agravada aún más con la incompetencia e inmoralidad criminal del gobierno usurpador, del régimen dictatorial. Hasta ahora son muchas las personas, naturales y jurídicas, con acervo de conocimiento, de bagaje especializado, de conductas intachables, de reservas éticas y morales, aureoladas de amor a la patria, partiendo que el respeto a la vida está primero, piden encarecidamente que se suspenda la cuestionada elección. Por supuesto que nos sumamos a este clamor. No obstante, la necesidad de adecentar e l desenvolvimiento civilizatorio, legítimo y constitucional, la investigación a fondo es imprescindible e históricamente una lección para Venezuela y el mundo. Debo dar gracias a los jurisconsultos, profesores, académicos, constitucionalistas, abogados magistrados, que han considerado su deber hacer públicos pronunciamientos sobre tan importante aspecto de nuestra vida pública. Sus opiniones debe considerarse base doctrinaria y exegesis de nuestro ordenamiento jurídico. Son también alertas sobre las excrecencias que han salpicado algunos alacranes que aún tienen silla caliente en la oposición. Para librarnos de la dictadura la firmeza en la perseverancia no admite dudas ni dobleces. De manera especial quiero hacer distinción al Dr. Moisés Troconis Villarreal, profesor de la ULA, magistrado que dejó muy en alto su sapiencia y le suma una lucidez más a la Facultad de Derecho, donde hace muchos años -1962- me gradué como abogado de la República de Venezuela. Con el mayor agrado utilizo este espacio para felicitar a Luis Hugo Velásquez, colega ulandino, por cumplir años y reafirmar que la profesión de abogado se enaltece en democracia. Debo enfatizar en que el Informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU que fue hecho público esta semana, no admite dudas. Maduro, con acompañamiento en su orden del Ministro de la Defensa, Padrino López, y del Interior, Reverol, han ordenado crímenes de lesa humanidad, utilizando órganos represores para detener ilegalmente, torturar, asesinar… Al respecto, el Presidente Guaidó, dijo: La misión de la ONU despeja cualquier duda, Maduro es un criminal que además de respaldar el narco tráfico y el terrorismo, comete crímenes de lesa humanidad. Cualquiera que sea la interpretación que se le de al informe, constituye un documento que internamente debe precipitar la salida inmediata del usurpador, ser detenido y procesado conforme a derecho. Para la CPI el enjuiciamiento por crímenes de lesa humanidad seguiría su curso, sujeto a esa lentitud encubridora que da mucho que pensar. Nos corresponde a los ciudadanos venezolanos, encabezados por nuestro Presidente Guaidó, acelerar la salida del “estorbo” y ante los apremios de todos los sectores y en todo el país. tomar las medidas urgentes. Sugiero que para que se vaya aclarando el panorama se le diga a la nación que el papel sanitario usado de las elecciones de diciembre, no van. Sabemos que la democracia mundial nos apoya. PRESIDENTE GUAIDO, CON LA AYUDA DE DIOS, ADELANTE.

← Volver al índice