Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 08, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

LUMBRE DESDE LA CUMBRE

Publicado el September 12, 2019

Agradezco la invitación que me hiciera el Arq. Marcos Delgado para el acto central de la conmemoración del 75 aniversario de Fedecámaras, efectuado en la Academia, Casa de los Gobernadores l l-09-19 y me es grato reseñar, con entusiasmo obligante, que se nutrió mi ciudadanía y mi optimismo venezolanista por el contacto con distinguidas personalidades y apreciar en todas ellas la preocupación al borde de la angustia por lo que acontece en Venezuela, dilatado en el tiempo en donde el “hasta cuando” catilinario nos atormenta y nos toca en el alma solidaria como si realmente tuviésemos alguna “ratio” de culpa. El orden protocolar le dio cordial lucidez al acto y para mayor abundamiento de su trascendencia el orador del magistral encargo, Dr. Carlos Alberto Fernández Gallardo, hilvanó un brillante discurso sobre los aportes de la empresa privada en la economía del país y su claridad en la orientación en el desarrollo civilizado, históricamente tardío, definido a partir de la aparición y explotación del petróleo y de las oleadas migratorias de hombres y de conocimientos provenientes de Europa y otros países de América, estos últimos como si preludiaran infelizmente la diáspora migratoria de más de cuatro millones y medio de la gente activa, empujados a abandonar su prometedor territorio por la barbarie enquistada en el régimen usurpador, que nos asquea nombrarlo. Pero lo más importante es destacar que lo que se dio ayer en la Academia es cuotidiano en Mérida; algunos dirán, sin ánimo de minimizar, es su oficio. Más si lo vemos en el día a día, en ese afán heroico de defender la ULA, con quien nos unen afectos filiales, de querer ser decentes, de estar orgullosos de graduar oleadas de jóvenes y de no tan jóvenes de profesionales, de alternar inquietudes intelectuales, artísticas, literarias, con agrícolas, ganaderas, con solidarias manifestaciones espirituales y de cultura, desde la académica hasta la folklórica, de contar con espontáneas organizaciones sociales, deportivas, de política sin estarlo pregonando, con vocación de enseñar y por que nó, de enaltecer el gentilicio y el concepto de ciudadanía, presupuestos fundamentales para el cabal ejercicio de la democracia –asentimiento político democrático- apuntaladas en el desprendimiento de no querer interrumpir su labor de maestros –ej. Ex rectores en la Tertulia de Los Martes- y esa luminosa conducción socio-espiritual del Cardenal Porras y el padre Kique. Todo ese acervo, todo ese cúmulo de bondades de enseñanzas y aprendizaje, está en Mérida, irradiando a Venezuela y al mundo. NON POTES CIVITAS ABSCONDITAS SUPRA MONTE POSITAS

← Volver al índice