Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 06, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

ESLABONES DE ANGUSTIA

Publicado el June 29, 2010

Las cadenas, que pareciera es el recurso más expedito que tiene el gobierno central para copar en su totalidad el espectro radio eléctrico, noticioso informativo, pues no le basta que tiene controlados y a su disposición los medios radiales y audiovisuales en un altísimo porcentaje, aplicando esa confesión de parte de no cesar en su empeño de cubrir “cielo y suelo” con la llamada “hegemonía comunicacional”, son sentidas, vistas y oídas, por el pueblo de Venezuela de muchas maneras. La reacción primaria y posiblemente la que denota un gesto de repugnancia en el desprevenido radioescucha o televidente es la de apagar el aparato o cambiar de canal, algunas veces acompañadas de interjecciones que por razones de decencia no podemos recoger en este breve comentario. Este comportamiento lo debe saber el alto gobierno, pues con rechazo o nó, las cadenas cumplen unos objetivos que también deben ser materias de análisis. Con base a ello podemos decir: que desde el ángulo del oficialismo, aparte de escenario para hacérsele simpático al “jefe” y hacer méritos para que no se les vaya a defenestrar o se les tome en cuenta para algún ascenso, todos creen que con estas cadenas el régimen demuestra prepotencia –arbitrariedad- y eso es útil para levantar los ánimos que no pocas veces decaen ante el sin sentido de utilizar muchas horas (¿Cuándo trabajan) en relatos repetitivos y hasta chistes de dudosa gracia ¡”Gracia la de las focas que aplauden teniendo el agua al cuello!.

Para la gente de la oposición, el objetivo mayor de las cadenas, es restarle oportunidad a los pocos medios que aún transmiten información y noticias de gran utilidad –Globovisión, por ejemplo, y ese gigante del periodismo informativo y de opinión, doctor Leopoldo Castillo-, para conocer seriamente lo que acontece, y por supuesto, formarse criterio del desastre que en todos los órdenes se le cierne a Venezuela, y que a no dudar obedece más a planes estratégicos, pues no otra cosa puede pensarse cuando están proliferando leyes, todas inconstitucionales, y los índices de la economía nos presentan como país en franco retroceso. Claro está que hay algunos rubros, que por más que se manipule a la opinión pública no pueden camuflajearse, como la corrupción, la incapacidad manifiesta, los abusos contra la libertad de los ciudadanos por el hecho de expresarse libremente y denunciar atropellos, los casos de los juicios amañados, las decisiones judiciales y las sentencias dictadas por mandato del Ejecutivo. Los casos de la Jueza María Lourdes Afiuni, de los comisarios y policías, de periodistas, de empresarios, de políticos, son aberraciones que solo obedecen a planes estratégicos, pensados y elaborados dentro y fuera del país (la mano y la mente de los cubanos han puesto el caldo morao) se les está escapando del control para llegar a situaciones nauseabundas, como el caso de los alimentos podridos, único espectáculo en el mundo en donde son testigos todos los sentidos: se siente, se palpa, se toca, se huele, se ve, se oye y la mente comprueba que la codicia –la avaricia rompió el saco- reventó los miles de containers que se compraron sin límites, para que las comisiones, trácalas y robos descarados, también sin límites, engrosaran la descomunal corrupción que, también es característica en otros negociados del mismo régimen.

Las cortinas de humo que seguramente es otro ardid que conllevan las cadenas, tal vez atenúen el efecto mortecino en algunas insensibilizadas narices, pero no cesará la hediondez hasta tanto la otra cadena, la cadenas de burócratas que tiene sus principales eslabones en varios ministerios, no se pongan al descubierto y se les juzgue ejemplarmente. Ya el Contralor resolló y ojalá no sea por la herida. Esta vez no se trata de los consabidos trapos rojos que se tiran para que la oposición los embista. La Mesa de la Unidad Democrática ha procedido con cautela como para que no se agote en un solo escándalo lo que extiende y se multiplica y pone al descubierto el proceder sin escrúpulos y el menor decoro, que no podrán ser tapadas como “la del gato” con tierrita, porque ya internacionalmente las lupas de la civilidad visualizan y la muestran al mundo en su exacta dimensión de corrupción y tracalería. Las “coimas” –comisiones y extorsión- se asocian al Maletín de Antonini y engrosan el vaso comunicante que el régimen tiene con su similar de Argentina.

La mayoría silenciosa sufre la preocupación de las excesivas cadenas, pero en sus manos está el remedio para curar la angustia que las mismas le han producido y les producen, VOTAR EL PRÓXIMO 26 DE SEPTIEMBRE.

← Volver al índice