Alberto Nicolás Newman Briceño

Nov 21, 1936 – Jun 06, 2025

Artículos de opinión del distinguido Dr. Alberto Newman

En memoria de un hombre sabio, íntegro y comprometido con su país.

ESCALADA DE LA PODREDUMBRE

Publicado el June 09, 2010

De los puertos a nivel del mar –Puerto Cabello- a los silos de las cumbre andinas –Pico del Águila-, pasando por depósitos en Carabobo, Lara, Táchira y quien sabe cuántas ollas podridas que aún no se han querido destapar por vergüenza, en cubrimiento o complicidad, el país, nuestro país Venezuela, es hoy por hoy el escenario de la más grotesca acción de gobierno, o mejor dicho desgobierno. Podría decirse que la podredumbre se apoderó del territorio nacional por obra de la impericia, incapacidad, negligencia, indolencia e inobservancia de la más elemental obligación de cuidar los bienes destinados a la alimentación y salud de toda la población y, por consiguiente, siendo la mercancía dañada no apta para el consumo humano, aparte de la pérdida de la misma que para mayor gravedad es propiedad del Estado, la culposidad de quienes la han manejado la convierte en delito de acción pública que amerita de entrada la destitución y enjuiciamiento de toda la cadena burocrática que está involucrada en acto tan lesivo al concepto mismo de soberanía agroalimentaria.

El término podredumbre lo ha generalizado el pueblo para referirse a la pérdida de más de 70.000 toneladas de alimentos, de insumos médico hospitalarios, de semillas de papa (Debemos reconocerle al candidato a la AN de la Mesa de la Unidad Democrática por el Circuito 4 de los Municipios del Páramo y la Panamericana, Ing. Agro. Enrique Parra, por la responsable denuncia de la “localización de 500 toneladas de papas podridas en el Páramo”). Pero al hablar de podredumbre debemos recordar que fue el Sr. Chávez quien lo acuñó para referirse de la manera más despectiva a las “cúpulas podridas de los Partidos Políticos”. Valga también la expresión para traer a la memoria el decir popular que “la lengua es castigo del cuerpo” por aquello que la pestilencia ronda en su entorno y por la menos un estornudo debe producir para pedir la renuncia al Sr. Ministro Jefe de PDVAL y otros jerarcas metidos en el sancocho, lamentablemente podrido. Qué representa solo el l % de lo importado es repuesta cínica, con alto contenido encubridor.

Y como quiera que hasta las cosas negativas puedan tener una parte positiva, en el caso de la escalada de la podredumbre, bien podemos decir que ese atisbo de importancia está a la vista, de donde se desprende una lección que seguramente va a pesar mucho en la orientación que debe tener la república. En primer lugar reconocer por todos, gentes del gobierno o de la oposición, así sea con un pañuelo en la nariz, que hay actividades propias del mundo empresarial privado que cuando el Estado se ocupa de ellas termina poniendo la torta, fomentando la corrupción y hasta teniendo que poner presos a sus adláteres, porque en “el arca abierta el justo peca”. Debe también el régimen tener en cuenta que su programa de expropiaciones es ya un fracaso, traducido en que la producción nacional es cada día menor y, por necesidad, la presión para las importaciones cada vez más será mayor, dando lugar a la triste y vergonzosa experiencia de ver, como lo estamos viendo con la mayor pena, sumida la nación en empobrecimiento, destrucción de fuentes de trabajo, corrupción.

El pueblo de Venezuela, sin distingo de corrientes políticas, de credos, de ideologías, de posiciones sociales o económicas, de simpatías pseudo-revolucionarias, tiene que tomar conciencia de los inmensos errores en que está inmerso y ante el hecho descomunal de la descomposición de los alimentos, reflexionar en que la podredumbre no estás solo en los “conteiner” sino que es posible sea aún mayor en otros espacios. Que con la ayuda de DIOS y nuestra firme decisión de hacerlo, recataremos a Venezuela como país digno, democrático, en libertad, democracia y paz.

← Volver al índice